La responsabilidad social es asumida por la Empresa Homero Ortega como un compromiso por mejorar el entorno en el que desarrollamos nuestras actividades, generando un impacto positivo en la sociedad, más allá del cumplimiento de nuestras obligaciones legales y objetivos empresariales.
Somos una Empresa que contribuye al desarrollo socio económico del Ecuador, con ética y responsabilidad. Somos generadores de trabajo formal, cumplimos con todos los requerimientos legales y ambientales para generar un trabajo digno y seguro, en condiciones de respeto a los derechos humanos, del medio ambiente y con visión de género.
En Homero Ortega estamos comprometidos con el cumplimiento estricto de nuestras obligaciones legales. Brindamos un entorno laboral seguro y saludable, libre de cualquier tipo de acoso, de respeto a los derechos humanos, y de equidad de género. Además, pretendemos aportar al bienestar de nuestros empleados procurando proporcionar un adecuado balance entre su vida familiar y laboral, así como promovemos un estilo de vida saludable.
Alicia Ortega, Presidenta de la Empresa. Homero Ortega es una organización liderada por mujeres.
La Dra. Verónica Rodríguez, máster en medicina ocupacional, atiende en el Consultorio de la Empresa, a Teresa Jimbo, trabajadora.
Capacitación dictada por expertos de UNICEF, en el año 2019.
En Homero Ortega nos basamos en el establecimiento de relaciones comerciales justas y equitativas. Nos adherimos a los principios del comercio justo, para lo cual cumplimos nuestras obligaciones de manera puntual, nos aseguramos que nuestros proveedores de materia prima reciban sus pagos de inmediato, y a un precio justo.
Nuestras relaciones con los proveedores han sido largas y duraderas, y se fundamentan en la solidaridad, confianza y respeto mutuo.
Promovemos el mantenimiento de la identidad cultural y de la tradición artesanal, procesando y comercializando exclusivamente sombreros hechos a mano, con paja toquilla, en Ecuador. No comercializamos productos sustitutos. Este compromiso empresarial busca el beneficio de toda la cadena de valor.
Proveedores.
A futuro:
En el año 2021, planificamos capacitaciones a artesanas de la paja toquilla en temas de emponderamiento femenino, e innovación, con el fin de mejorar sus habilidades y generar oportunidades de crecimiento personal, social y económico.
En Homero Ortega nuestra política de servicio al cliente tiene como misión comprender sus necesidades y expectativas, fundamentándonos en información veraz y oportuna, para ofrecer una experiencia de compra positiva y productos de calidad que generen alta satisfacción.
Nuestro objetivo es ser una empresa con servidores comprometidos y capacitados para prestar un servicio al cliente de excelencia, a través de todos los canales de atención, con ética y responsabilidad. Contamos con un sistema de gestión de reclamaciones, que nos permite aprender de estas experiencias y nos brinda la oportunidad de mejorar.
Pretendemos impactar en el mercado global como referente de experiencia, cumplimiento y calidad en el sector de la paja toquilla.
El principal eje de nuestra acción hacia la comunidad, es la promoción cultural, cuyo objetivo central es contribuir a la difusión y promoción del sombrero de paja toquilla como parte fundamental de la cultura popular ecuatoriana y símbolo de nuestra identidad.
Además, colaboramos con iniciativas locales tendientes a promover la cultura en general y contribuimos con causas sociales, con el fin de mitigar situaciones de vulnerabilidad.
Sala 2. Museo “La magia del sombrero” de la Empresa Homero Ortega.
Exposición “El sombrero urbano” en la Alianza Francesa de Cuenca.
Participación en el desfile por el Día de los Museos, en la ciudad de Cuenca.
Diego Zamora, cantante lírico y Embajador Turístico del Ecuador.
Nuestra producción es limpia. Los materiales que utilizamos son biodegradables y no tienen un impacto negativo en el ambiente. Contamos con la licencia ambiental para desarrollar nuestras actividades.
Estamos comprometidos con una cultura de reciclaje y ahorro energético. Usamos empaques amigables con la naturaleza.
Sombrero reparado: antes (arriba), después (abajo)
También hemos colaborado con talleres artesanales, proveyendo gratuitamente de material residual para elaboración de artesanías, y en nuestras instalaciones transformamos este material en adornos para los sombreros, broches, flores, y otros accesorios. Siempre tratamos de generar una nueva propuesta de uso, para evitar el desperdicio de recursos e impactar positivamente en el ambiente.
En Homero Ortega la salud de nuestros proveedores, trabajadores y clientes es la prioridad. Desde el momento de reincorporación a las labores presenciales hemos implementado un programa de prevención de contagio del COVID 19, en la Empresa, que al momento ha sido exitoso, pues no se han registrado contagios en nuestro lugar de trabajo. El programa incluye los lineamientos de prevención y sus anexos; plan de bioseguridad y seguridad ocupacional y sus anexos; protocolo de actuación para empleados sintomáticos respiratorios y sus anexos; entre otros.
Además, voluntariamente nos hemos sometido a la auditoría y evaluación de nuestras prácticas biosanitarias por: